Nuestra valoración: (3,5 cachirulos, restaurante recomendable)
- Dirección del restaurante: Calle Santiago 23, Zaragoza
- Tipo de cocina: Sidrería Vasca, chuletón, pescados frescos.
- Precio: menú sidrería 32 euros, menú cerrado de 27,5 euros, carta 40 euros.
- Fecha de la visita: agosto 2014
El restaurante Kupela en Zaragoza, es una sidrería Vasca, que está en el mismo centro de Zaragoza, al lado de la Plaza del Pilar. Tiene, como no puede ser de otra forma, el clásico menú de sidrería, con la tortilla de bacalao, etc, y por supuesto el chuletón, bueno chuleta de viejo en este caso.
Y qué diferencia hay entre chuleta y chuletón?, ninguna. Sólo que en el norte no se habla de chuletón, ellos hablan de chuleta cuando se refieren a chuletón. Y el apelativo de “viejo” hace referencia a que se trata de una res vieja, de varios años, que es la mejor carne porque tiene mucho más sabor y más grasa infiltrada, que es la gracia de estas carnes.
Cuando hablamos de res, vaca principalmente o también en algún caso buey, se nos abre un vasto abanico de todos los colores, sabores, texturas calidades y lógicamente precios.
Encontraremos chuletón, o entrecot, o solomillo que perfectamente puede valer en origen cinco o seis veces más que otros, y el motivo no es otro que su calidad. Nada tiene que ver una carne comprada en países con poco o ningún control sanitario a carnes criadas en pastos de nuestro propio país, y eso tiene un valor organoléptico y económico.
¿Cómo distinguir un buen chuletón?, o entrecot. En un primer vistazo por su color, oscuro, que indica una carne vieja, que equivaldrá a más sabor, también por su grasa infiltrada, que son esas vetas de grasa, como hilos, que hay entre la carne, que la dotan de una textura más suave y un sabor más complejo. La grasa preferiblemente que sea amarilla, que indicará también tiempo. El tama o, como siempre, también importa, cuanto más grande quiere decir que el “bicho” era de mayor tama o y por lo tanto más viejo, mejor. También debe de estar lo más seca posible, tiempo de cámara, que le aporta un sabor más intenso.
Y por supuesto el resultado final, el sabor.
El salón del restaurante Kupela.
Claro acento a Sidrería Vasca, con sus toneles de sidra y sus mesas recias, pero también con un perfil marinero, con elementos como una red de pesca, un ojo de buey, cuadros del mar, etc… Todo el restaurante está en planta calle, sin escaleras ni problemas de accesibilidad.
Antes de llegar al salón pasaremos por la barra, una buena barra, con tapas de cocina, no fritos ni cosas de estas, sino elaboradas.
Como era verano en la calle también había unas mesas, una terraza para picotear o tomar un vino.
La carta de la Kupela.
Hay dos menús cerrados, el clásico de sidrería, con el chuletón, por 32 euros persona, todo incluido, y otro buenísimo que es el que comimos por 27,5 euros también todo incluido que en lugar de chuletón tiene entrecot pero con la ventaja de que también se puede tomar pescado en lugar del entrecot, el pescado que tengan del día, en nuestro caso fue bacalao.
También se puede comer o cenar a la carta, en cuyo caso se abre un abanico de posibilidades, siempre basadas en producto de calidad, sin elaboraciones artificiosas, producto y más producto, como por ejemplo sus pescados salvajes, como el rodaballo, besugo, etc, pero hay que entender que no siempre tienen todos los pescados de la carta puesto que los traen directamente la lonja de San Sebastián según mercado.
En la carta leemos también, sidra 5 euros, lo que quiere decir que por cinco euros podemos tomar toda la sidra que queramos, algo típico también en las sidrerías vascas.
El producto.
El restaurante Kupela es un restaurante de producto, con manos expertas en su cocina, pero sin grandes complicaciones, se trata de comer lo mejor y en su punto, y ya está. Hay que entender que estos productos tienen un gran coste de origen y que no tienen nada que ver con pescados congelados, de piscifactoría o como ha he indicado con carnes de segunda.
Lo que comimos en la Kupela.
Tomamos el menú de 25 euros más iva, total 27,5 euros por persona todo incluido. Es un menú que recomiendo, de muy buena calidad y de mucha cantidad también. En este menú sólo tenemos que elegir el segundo plato, entre entrecot y pescado, el día de mi visita era bacalao, el resto del menú es platos al centro, también podemos elegir la bebida, entre sidra, tinto, o rosado. Nosotros tomamos un tinto y nos sacaron un Corona de Aragón, un vino que cumple perfectamente, no hace falta más.
El menú se compone de un aperitivo, dos platos al centro, un segundo individual, y de postre un sorbete.
Aperitivo: salmorejo con ajo emulsionado y tiras de cecina.
Riquísimo, cremoso, intenso de sabor, para los amantes del ajo, como yo, una auténtica delicia.
Cecina de Astorga.
La cecina de Astorga, León, tiene fama de ser la mejor, y esta desde luego estaba muy buena, bien cortada, finita, con un buenísimo y leve toque de aceite crudo, y unas tiritas de queso por encima, muy buena.
Revuelto de sidrería.
Fantástico plato, muy recomendable, el que más me gustó, un revuelto con chistorra, boletus fresco cortado a láminas, ajo, un buenísimo pimiento, y unas semillas decorativas, un plato sin aparentes complicaciones pero de un resultado delicioso, “para untar”.
Entrecot de “viejo”.
El entrecot es el lomo bajo, siendo el lomo alto el chuletón, o chuleta, pero es la misma pieza de la vaca, el lomo, simplemente es donde ya no hay costilla, como puede verse en las fotos la carne roja oscura manifiesta que no es una carne “cualquiera”, es una vaca “vieja” y con bastante tiempo de cámara (cosa que mejora la carne). El tama o era más que suficiente para una persona. Después de los platos previos me vino “justito” para terminarlo, pero por supuesto lo hice.
Bacalao.
Bacalao fresco, una cantidad mayor a lo habitual, justamente guarnecido, no necesitaba más, en su punto de cocina, un poco sabroso eso sí, pero muy rico.
Sorbete de mandarina.
Aunque hubiera podido elegir entre varios postres hubiera elegido el sorbete, porque ya no podía más, necesitaba algo digestivo y refrescante.
Opinión y resumen de la Sidrería Kupela, Zaragoza.
El restaurante Kupela es una sidrería vasca en el mismo centro de Zaragoza, al lado de la Plaza del Pilar, donde se come el típico menú de chuletón, o chuleta como llaman ellos, en un menú cerrado de 32 euros. Además ofrece otro menú cerrado de 27,5 euros más polivalente puesto que podemos elegir entre carne o pescado de segundo, que es el que tomamos, en la carta encontramos además pescados frescos de la lonja de San Sebastián. Cuando se habla de carne de res, vaca o buey, la calidad determina el precio de forma absoluta, por ello hay que tener en cuenta que comernos un buen chuletón no puede ser barato si buscamos calidad, sencillamente es imposible porque no salen las cuentas. Por eso podremos encontrar restaurantes en ambos extremos, chuletones a precio ridículo o chuletones que cuestan dinero por su calidad, la Kupela está en este lado, producto de calidad. Si estamos buscando una sidrería vasca para comernos un buen “trozo” de carne, la Kupela será una buena opción.
Restaurante KUPELA, LA SIDRERIA Zaragoza.
Si usted ha estado en este restaurante puede añadir los comentarios que desee para indicar al resto de clientes como ha sido su experiencia. Gracias.
Opiniones Restaurante Sidrería Kupela, Zaragoza:

Comentarios, Críticas y Opiniones.
10 Opiniones en “Restaurante Sidrería Kupela, Zaragoza”
Deja una Opinión
Su opinión será leído por un administrador y luego publicado, ¡gracias!
Septiembre 28th, 2014 a las 20:49
En mi opinión, uno de los mejores restaurantes de Zaragoza.
Lo he visitado en varias ocasiones y he de destacar la excelente calidad de la materia prima y el saber hacer en la cocina. Puedes encontrar desde un chuletón bien trabajado, pasando por unos pescados en su punto justo o irte a menús mas elaborados, llenos de sabor y contrastes sin adulteraciones en el sabor. Relación calidad-precio fantástica.
Absolutamente recomendable.
Mireya
Septiembre 4th, 2014 a las 10:48
Buen restaurante y servicio, quizás el precio a veces es un poco elevado pero merece la pena probar sus carnes.
Septiembre 1st, 2014 a las 22:20
Tanto por placer como por trabajo, he visitado unas cuantas veces este restaurante . Destaca en todo lo que ofrece y lo hace de manera sobresaliente con la carne y los pescados .
Absolutamente recomendable .
En mi opinión, es uno de los restaurantes mas profesionales de Zaragoza .
Septiembre 1st, 2014 a las 15:54
Hola
Todas las veces que hemos ido ha sido igual de bien: calidad y trato correcto. Respecto del precio coincido con el autor de esta ya Web.
Alberto Frisch
Septiembre 21st, 2013 a las 14:44
Para no repetir, despues de cenar unos churros con chocolate para acabar de llenar el estómago.
Agosto 3rd, 2012 a las 18:15
Comida regular a un precio desorbitado y muy mala fe.
No se puede cobrar 12 euros por un tomate con aceite y guindillas por muy cerca de la plaza del Pilar que se este. Ni se puede hacer pasar una chuleta de 600 gramos por un chuletòn de 1300 gramos, ni es correcto acudir a cenar con una bàscula de mano para evitar que nos enganen. No es correcto ni elegante.
Del clasico “ajusticiamiento” de las facturas con la traca final de los postres nada nuevo: dos micro bolas de helado de turròn (del mercadona) 5 euros, y una (una, no dos) mini hoja de hojaldre quemada y sosa 6 euros.
En definitiva, todas las lecciones tienen un precio, pero 117 euros entre dos (sin vino), por saber que la Sidreria Kupela en calle Santiago, Zaragoza, es mejor evitarla, sigue siendo un precio muy elevado.
Aviso para navegantes.
Noviembre 7th, 2011 a las 14:09
El precio en consonancia con la calidad, pero no con la cantidad (y no se trata de llenarse la tripa, se trata de quedar satisfecho). La chuleta (muy buena) debería ser para una sola persona. Para ir un par de veces al año
Julio 26th, 2011 a las 8:32
Llevo años siendo cliente de La Kupela y tengo que decir que siempre han mantenido la misma línea con la calidad de sus productos.Aquí no me engañan y todos sus productos son de primera.Los pescados son sensacional, frescos y cocinados sin salsas que a veces solo pretenden enmascarar un mal producto. Y de la carne, pueden presumir de ser la mejor carne de Zaragoza, y me atrevería a decir,de las mejores de España. Si la gente quiere llenar la tripa a precio barato, desde luego La Kupela no es para ellos. Por favor, seguir haciéndolo como siempre, Zaragoza merece restaurante de primera, y creerme, hay muy pocos.
Julio 24th, 2011 a las 12:40
lo mejor el jamon en lugar de sidreria pondria jamoneria, en mivida tome mejor jamon
un saludo
Julio 24th, 2011 a las 12:00
Un restaurante exceccional, con una calidad de productos impresionantes, el pescado recien traido de San SEBASTIAN, y la carne, en pocos restaurantes la comes como en la sidreria.
volveria, siempre que pudiese